domingo, 15 de diciembre de 2013

El Origen de las Letras

Conversando en letras con el Escritor Vicent Escrivá Agud


  • Vicent Escrivà
    va una pregunta?
  • Lucy De Los Reyes: El origen de las letras escritas?
  • Vicent Escrivà
    según quién?
    según qué letras?
  • Lucy De Los Reyes:
    Eres escritor, y sabes bien escribir y sentir las letras, que te dice tu intuición?
  • Vicent Escrivà
    oh, ¿Por què se empezó a escribir?
  • Lucy De Los Reyes:
  • Me gusta, suena interesante, sigue.
    Vicent Escrivà
    escribir forma parte de un tipo de memoria
    al quedar grabado
    algo en un soporte
    antiguamente
    los hombres tenían mucha memoria
    y practicamente no necesitaban escribir
    muchas culturas famosas, como la druidica era agrafas,
    también los indios de norteamerica
    no así las culturas de mesoamerica
    que escribían utilizando jerogolificos
    es cierto que las culturas agrafas eran más naturales
    y las que escribían en jeroglificos eran culturas con ciertas ideas complicadas sobre la vida y la muerte
    Lucy De Los Reyes:
    ¡¿Cómo explicas el olvido de la escritura entre los Mayas?
    Vicent Escrivà
    los mayas extinguieron su idea
    Lucy De Los Reyes:
    ???

      • Vicent Escrivà
        los supervivientes actuales no pertenecen a esa élite intelectual
        que originó la escritura maya
        era una aristocracia que tenía su idea entroncada en el cosmos y el tiempo
        pero no reconocían la realidad
        la escritura es un depósito memorístico
        y la memoria a veces falla si se engalana en figuraciones
      • Lucy De Los Reyes:
      • Los Mayas perdieron la escritura o el conocimiento de la misma, pero otras culturas se perdieron ellas en el tiempo....Como lo explicas?
        Vicent Escrivà
        otras escrituras?
        te refieres?
        Lucy De Los Reyes:
        Los egipcios no consiguieron perdurar
        o transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones egipcias.
        Vicent Escrivà
        un ADN se simplifica con pocas letras pero con la capacidad de combinarse
        las ideas se complican y pierden fuerza
        cuando se sustentan con letras complicadas
        la que más ha perdurado ha sido la más sencilla
        Lucy De Los Reyes:
        Culpa de los Sacerdotes, de la aristocracia, o comodidad del pueblo en no aprender?
        Vicent Escrivà
        originada en la media luna fértil y prima hermana de la hebrea
        la china por ejemplo
        es un buen ejemplo de cómo las ideas se petrifican
        los chinos lo inventaron casi todo
            Lucy De Los Reyes:
      •  ???
      • Vicent Escrivà
        pero en el tiempo en el cual originaron sus ideas
        luego miles de años después
      • Lucy De Los Reyes:
      • ideas petrificadas, eso me gusta, dime algo sobre eso
        • Vicent Escrivà
          estaban más atrasados que la primera dinastia
          las ideas se originan
          y luego se mantienen
          son como botellas con un mensaje escrito
          cuando se petrifican es cuando el mensaje ya no se entiende
          pero se rinde culto a la botella
        • Lucy De Los Reyes:
        • podríamos decir entonces que la tradición oral es siempre la que hace permanecer en el tiempo las ideas, y que al desaperecer esta.....TODO SE PIERDE.
        • Vicent Escrivà
          la memoria oral es parca....
          la gente mayor olvida ciertas cosas
          Lucy De Los Reyes:
        • ?''
        • Vicent Escrivà
        • hay muchos intereses
        • y sobreviven quienes mejor cuentan los cuentos
        • la verdad se trasmite de corazón a corazón.
        • Lucy De Los Reyes:
        • Eso está más interesante aún
          pero cuando se lee el Génesis, el Creador lo hace todo desde la VOZ.
        • Vicent Escrivà
          la tradición oral es interesante porque entiendes el caracter de un pueblo
        • Lucy De Los Reyes:
          El sonido, el viento, los fonemas, las ideas que se expresan
        • Vicent Escrivà
          creo que desde el sonido respiratorio
          y la modulación de esos sonidos
          son el soporte que luego se transportará a la escritura
          de corazón a corazón se necesita la respiración
          y el sonido y la voz
        • Lucy De Los Reyes:
        • que título le colocarías a esta entrevista.
        • Vicent Escrivà
          la entrevista inconclusa
          Lucy De Los Reyes:
        • no te he escuchado más he sentido tus letras y tú expresión en ellas.
        • Vicent Escrivà
          porque se ha trasmitido un sonido a tu mente
          previamente es el lenguaje acordado
          antiguamente era así cómo se trasmitían las cosas
          aunque no hacía falta que vieses las letras en tu ordenador
          Lucy De Los Reyes:
        • la voz de la mente.
        • Vicent Escrivà
          sino en tu propia mente
          por eso no se escribía
          porque había un alfabeto móvil
          Lucy De Los Reyes:
        • ????
        • Vicent Escrivà
          en nuestra manera de sentir
        • Lucy De Los Reyes:
        • un momento, según lo que dices hemos perdido más de lo que hemos ganado al escribir?
          Vicent Escrivà
          se perdió un estado
          de conexión
          un estado en dónde la memoria reposaba
          y estaba siempre presente
          y tenía vida propia
          una memoria que respiraba
          y tenúa su voz
          ahora ya sabes que esa voz
          era la conciencia
          y la humanidad perdió la capacidad de escuchar
          olvidó algo
          pero la misma conciencia guió al hombre al invento genial de la escritura.
        • lucy De Los Reyes:
        • la escritura como libreta de notas, jamás lo había pensando.
        • Vicent Escrivà
          invento genial
          la escritura como signo de pérdida de memoria
          pérdida de conexión
          la perdida de un estado
          Lucy De Los Reyes:
          Gracias, mil gracias
          viste salió natural y me encanta
          El escritor Vicent Escrivá Agud, luego de varias visitas e invitaciones para realizar esta entrevista, al fin tuvo un tiempo, no para mi, un tiempo para todos: desde el aprender a escuchar desde el alma al otro, en un llamado antiguo: ESCUCHA

martes, 2 de julio de 2013

Poetas Místicos

 
Los poetas místicos son conocidos o reconocidos, por la ofrenda de sus letras al Creador. Son como abejas recolectores de polén entre flores, más que de palabras. El leerlos es placentero y evocador, y han sido poderosos aliados en las respectivas religiones en donde han dejado su néctar. Existen poetas místicos en todas las religiones. Y esta propiedad del misticismo ha creado un lenguaje común, en donde al leerlos es díficil decir de donde provienen o a que religión pertenecen, son enamorados sinceros de D*os, y es una bandera hermosa, que se levanta entre el fanatismo y la intolerancia. Los poetas místicos buscan unificar ideas, y de ello se expresan en sus letras, no se engañan, ni engañan, lo que menos se puede esconder es el amor y ellos lo viven y lo sienten en sus letras. [[San Juan de la Cruz]] Este enamorado nos conduce por sus cánticos entre flores y ternuras, nos muestra el amor que siente y a su vez el amor que el Creador profesa por sus criaturas. Su mayor inspiración es el libro: Cantar de los Cantares. [[Santa Teresa de Jesús]] Nos conduce a una habitación, a una morada, que es su propio corazón enamorado profundamente y entusiasta en propagar ese amor que es como fuego, que ella lo siente arder por todo su cuerpo y lo lográ transmitir con esa misma intensidad en las letras. [[Ezra de Gerona]] Poeta y educador, no deja el ser poeta y con esas pinceladas de letras nos conduce dentro de su amada Torah y nos enseña a ver, entre imágenes primorosas mensajes que sólo los enamorados llegan y se aventuran a leer y pueden leer. [[Fray Luis de León]] Su Cantar de los Cantares lo conduce a la cárcel, pero de ella logra salir más fortalecido, más enamorado del idioma hebreo, y con mayor deseo de enseñar y educar, los místicos son valientes, se atreven con sus letras, como si fuesen espadas. [[Sor Juana Inés de la Cruz]] Mujer muy adelantada a su época, que supo combatir la mediocridad y el machismo utilizando sus letras de forma impecable. Amo los libros, el conocimiento y prueba de ello, se puede leer en sus escritos, que han pasado la prueba del tiempo.[[Shahab_al-Din_Suhrawa​rdi]] Muchos como este místico que ofrendado su vida, no fueron entendidos por los suyos, ese amor desmedido hacia todos, no es fácil de entender ni de compartir. Son soldados de un ejercito diferente, en donde sólo evocan palabras de paz y de ellas se alimentan y tratan en lo posible de alimentar a otros.
Esto fue publicado en un foro con mi el nick: isabelión.